Una de las partes esenciales del trabajo de un mecánico es la lectura de diagramas eléctricos. Estos son, para decirlo pronto, la esencia del funcionamiento o del mal funcionamiento de un automóvil. Y como tales, no es fácil interpretarlos: aquí te damos algunos consejos para realizar esta actividad.
Para leer adecuadamente los planos eléctricos de automóvil hay que leer un solo circuito a la vez, aunque dentro de un plano se consigne más de uno. Es la manera en que el coche funciona, y el modo más sencillo de encontrar un fallo o desperfecto.
Aquí encontrarás algunos símbolos que pueden ayudarte a identificar de manera efectiva las fallas eléctricas que presente el vehículo.
¿Tienes idea de cómo está representado un esquema eléctrico del circuito de carga y arranque del automóvil? Acá te dejamos unos tips.
A.- Representación de la toma de masa
B.- Número de componente
C.- Número de cable o conductor
D.- Número de conector
E.- Color del conector
F.- Número de casilla del conector
G.- Número de fusible
H.- Representación de información que va hacia otra función
I.- Número de la función implicada
J.- Representación cable existente según opción
K.- Símbolo del aparato.
L.- Unión de cableado
M.- Representación de un empalme (unión)